
Los coordinadores académicos fueron la Dra. Carolina Villagrán y el Dr. Juan J. Armesto y los objetivos del curso eran:
- Examinar el desarrollo histórico de la Biogeografía y disciplinas relacionadas, desde la perspectiva del pensamiento de la Historia Natural.- Fundamentar y presentar los conceptos, procesos, mecanismos, principios teóricos y métodos que sustentan la investigación biogeográfica.
- Determinar la conexión de procesos tectónicos, geomorfológicos y cambios climáticos con los patrones tempo-espaciales de distribución de la biota de Chile y Sudamérica.
- Analizar, desde la perspectiva histórica-evolutiva, los caracteres biogeográficos que singularizan la biota de los principales ecosistemas terrestres chilenos; i.e., bosques subtropicales y templado-lluviosos, desiertos y semi-desiertos, Andes.
- Discutir la contribución de las ciencias biogeográficas a la teoría de la Historia Natural.
Puede encontrar más información AQUÍ.